miércoles, noviembre 5, 2025

Profesionales compartieron experiencias a través del programa «Sanjuaninos en el Exterior»

Referentes locales que desarrollan su carrera en el extranjero compartieron sus conocimientos y experiencias con estudiantes y especialistas de San Juan, destacando la proyección internacional de la industria farmacéutica y la importancia del retorno de talento sanjuanino.El Ministerio de Gobierno, a través de la Secretaría de Relaciones Institucionales y la Dirección de Integración y Desarrollo Regional, realizó una nueva edición del programa Sanjuaninos en el Exterior, donde referentes locales que desarrollan su carrera en el extranjero compartieron sus experiencias y perspectivas profesionales con estudiantes y especialistas de la provincia.

El encuentro se llevó a cabo en la sala de digitalización del Archivo General de la provincia y contó con la participación de profesionales, docentes y estudiantes de diversas áreas vinculadas a la salud y la industria farmacéutica. Facundo Ferrer, destacado biotecnólogo formado en Boston y doctorado en la UBA, fue uno de los expositores principales y detalló la posición estratégica de Argentina en el mercado farmacéutico latinoamericano.Argentina ocupa el cuarto lugar en Latinoamérica en exportación de productos farmacéuticos, y aún tenemos un potencial ilimitado de crecimiento”, señaló Ferrer, quien destacó la concentración de HUBs farmacéuticos en ciudades como Boston y Texas, donde la proximidad entre empresas, universidades y hospitales genera beneficios impositivos y oportunidades de innovación.

Durante su exposición, Ferrer también comparó los sistemas educativos de Estados Unidos y Argentina, destacando la calidad académica nacional, y describió avances internacionales como la implementación del tratamiento CAR-T contra el cáncer. Además, compartió su experiencia personal: sus padres, tras vivir 35 años en el exterior, decidieron regresar a San Juan y apostar por el desarrollo local.El programa contó con la participación de personal de la Dirección de Recursos Tecnológicos e Inmunidad, la División Farmacia del Ministerio de Salud, profesionales del Hospital Rawson, docentes de la Facultad de Ciencias Químicas y Tecnológicas de la UCC, integrantes de Adium y estudiantes de bioquímica y farmacia, generando un espacio de intercambio entre quienes construyen y quienes aspiran a desarrollarse en el ámbito científico y profesional de la provincia

Las Más leidas

[td_block_social_counter facebook="sanjuandigitalsj" twitter="tagdivofficial" youtube="UC0alEp7unufm8Kp1teTFm9w" style="style8 td-social-boxed td-social-font-icons" tdc_css="eyJhbGwiOnsibWFyZ2luLWJvdHRvbSI6IjM4IiwiZGlzcGxheSI6IiJ9LCJwb3J0cmFpdCI6eyJtYXJnaW4tYm90dG9tIjoiMzAiLCJkaXNwbGF5IjoiIn0sInBvcnRyYWl0X21heF93aWR0aCI6MTAxOCwicG9ydHJhaXRfbWluX3dpZHRoIjo3Njh9" custom_title="Redes Sociales" block_template_id="td_block_template_8" f_header_font_family="712" f_header_font_transform="uppercase" f_header_font_weight="500" f_header_font_size="17" border_color="#dd3333" rss_url="https://www.facebook.com/sanjuandigitalsj/"]
- Advertisement -

Últimas Noticias