jueves, noviembre 13, 2025

Comitiva chilena llega a San Juan para fortalecer la cooperación técnica

Del 12 al 14 de noviembre, especialistas de Chile y San Juan compartirán experiencias para mejorar la eficiencia y sostenibilidad en el uso del agua.

San Juan será sede de una misión técnica proveniente de la Región de Coquimbo (Chile), en el marco del proyecto “Innovación en modelos de gestión integrada del recurso hídrico y fortalecimiento de las capacidades provinciales de Argentina y Chile”, una iniciativa impulsada por el Instituto Interamericano de Cooperación para la Agricultura (IICA). El proyecto busca promover modelos de planificación hídrica y producción agrícola sostenibles en territorios semiáridos, donde el agua es un recurso estratégico para el desarrollo.

La coordinación general de la misión está a cargo del Secretario de Recursos Hídricos y Energías Renovables, Ing. David Devia, en representación del Ministerio de Infraestructura, Agua y Energía. Además, participan el Ministerio de Producción, Trabajo e Innovación, el Ministerio de Gobierno, el Ministerio de Educación y la Secretaría de Ambiente y Desarrollo Sustentable, junto a organismos técnicos y académicos de la provincia.

La actividad se desarrollará del 12 al 14 de noviembre y contempla el intercambio de conocimientos sobre infraestructura hídrica, tecnologías de riego y prácticas de producción adaptadas al cambio climático. Durante la misión, la delegación podrá conocer experiencias desarrolladas en la provincia en materia de planificación, distribución y uso eficiente del agua.

Delegaciones e instituciones participantes

La delegación chilena está integrada por representantes de instituciones públicas, universidades, centros de investigación y juntas de regantes de la Región de Coquimbo, acompañados por el equipo técnico del IICA. Por parte de San Juan participarán, además de los ministerios mencionados, la Dirección de Hidráulica, la Dirección de Recursos Energéticos, la Dirección de Cambio Climático, el INTA, el INA, la Universidad Nacional de San Juan y la Universidad Católica de Cuyo, junto a asociaciones y organizaciones productivas locales.

 

Actividades previstas

Durante las tres jornadas, la comitiva realizará:

  • Visitas a presas y canales del sistema del Río San Juan, para conocer la infraestructura y los métodos de distribución y control del recurso.
  • Recorridos por fincas del Valle de Tulum, donde podrán observarse modelos de riego por manto, por mangas y riego tecnificado.
  • Instancias de intercambio técnico en INTA Pocito, con exposiciones de equipos provinciales y académicos en torno a investigación aplicada y planificación hídrica.
  • Presentación de experiencias de diversificación agrícola, incluyendo cultivos adaptados a zonas áridas como el pistacho.

Hacia una agenda de cooperación binacional

Como resultado, se espera avanzar en una hoja de ruta conjunta que contemple futuras acciones de cooperación y una misión técnica recíproca de equipos de San Juan a la Región de Coquimbo.

Las Más leidas

[td_block_social_counter facebook="sanjuandigitalsj" twitter="tagdivofficial" youtube="UC0alEp7unufm8Kp1teTFm9w" style="style8 td-social-boxed td-social-font-icons" tdc_css="eyJhbGwiOnsibWFyZ2luLWJvdHRvbSI6IjM4IiwiZGlzcGxheSI6IiJ9LCJwb3J0cmFpdCI6eyJtYXJnaW4tYm90dG9tIjoiMzAiLCJkaXNwbGF5IjoiIn0sInBvcnRyYWl0X21heF93aWR0aCI6MTAxOCwicG9ydHJhaXRfbWluX3dpZHRoIjo3Njh9" custom_title="Redes Sociales" block_template_id="td_block_template_8" f_header_font_family="712" f_header_font_transform="uppercase" f_header_font_weight="500" f_header_font_size="17" border_color="#dd3333" rss_url="https://www.facebook.com/sanjuandigitalsj/"]
- Advertisement -

Últimas Noticias