viernes, noviembre 7, 2025

Producción y bodegueros trabajan para fortalecer el sector vitivinícola

Representantes de la Cámara de Bodegueros y bodegas trasladistas se reunieron con autoridades provinciales para debatir las principales problemáticas del sector.

La sala de reuniones del Ministerio de Producción, Trabajo e Innovación fue el escenario del encuentro entre representantes de la Cámara de Bodegueros, bodegas trasladistas y el ministro Gustavo Fernández, con el objetivo de analizar la coyuntura que atraviesa el sector y delinear políticas conjuntas para fortalecer uno de los pilares de la matriz productiva de la provincia. Acompañaron al ministro los secretarios de Agricultura, Ganadería y Agroindustria, Miguel Moreno; de Industria, Comercio y Servicios, Alejandro Martín; y el director de Desarrollo Vitivinícola, Juan Carlos Hidalgo.

Durante la reunión se abordaron diversas problemáticas que afectan al sector. Entre ellas, se destacaron la situación fiscal relativa a ingresos brutos y la aplicación de los CEMOFI; la necesidad de líneas de crédito para capital de trabajo, destinadas a afrontar el segundo semestre del año; y el impacto de los costos energéticos y la situación hidráulica, en particular la gestión de fuentes hídricas.

También, se discutieron los requisitos de habilitaciones municipales, incluyendo la periodicidad y la documentación necesaria para mantener operativa una bodega, el pago del cargo único municipal en las facturas de energía, la infraestructura hidráulica y la urgencia de realizar obras para prevenir pérdidas y derrames de agua. Asimismo, se abordó la lucha contra las plagas que han afectado gravemente la calidad y el volumen de la cosecha, haciendo hincapié en la necesidad de una aplicación efectiva de productos fitosanitarios.

El ministro Fernández adelantó que se pondrá en marcha un plan de promoción y desarrollo vitivinícola, e informó que próximamente se convocará a la conformación de dos nuevas mesas sectoriales destinadas a fortalecer el sector.

Cabe destacar que este encuentro no forma parte de las mesas de trabajo habituales que impulsa la cartera productiva, como las de viveros, pasas y uva en fresco, sino que fue solicitado expresamente por la Cámara de Bodegueros y por bodegas trasladistas no afiliadas a la misma.

Las Más leidas

[td_block_social_counter facebook="sanjuandigitalsj" twitter="tagdivofficial" youtube="UC0alEp7unufm8Kp1teTFm9w" style="style8 td-social-boxed td-social-font-icons" tdc_css="eyJhbGwiOnsibWFyZ2luLWJvdHRvbSI6IjM4IiwiZGlzcGxheSI6IiJ9LCJwb3J0cmFpdCI6eyJtYXJnaW4tYm90dG9tIjoiMzAiLCJkaXNwbGF5IjoiIn0sInBvcnRyYWl0X21heF93aWR0aCI6MTAxOCwicG9ydHJhaXRfbWluX3dpZHRoIjo3Njh9" custom_title="Redes Sociales" block_template_id="td_block_template_8" f_header_font_family="712" f_header_font_transform="uppercase" f_header_font_weight="500" f_header_font_size="17" border_color="#dd3333" rss_url="https://www.facebook.com/sanjuandigitalsj/"]
- Advertisement -

Últimas Noticias