jueves, julio 17, 2025

El Archivo General resguarda más de 40 títulos históricos de diarios

El Departamento Biblioteca y Hemeroteca del Archivo General de la Provincia conserva ejemplares desde 1874, en cumplimiento de la Ley Nº 5307. La colección es clave para investigadores y estudiantes.

El Ministerio de Gobierno, a través del Archivo General de la Provincia y su Departamento Biblioteca y Hemeroteca, resguarda una valiosa colección de diarios históricos y actuales, en cumplimiento con la Ley N° 5307, sancionada el 5 de septiembre de 1984. Esta normativa, que establece la creación del Sistema Provincial de Archivos (SIPAR), determina en su artículo 18° que la Biblioteca y Hemeroteca debe recibir dos ejemplares de toda publicación oficial y adquirir un ejemplar de todos los diarios que circulen en la provincia.

La hemeroteca, además de registrar y conservar el patrimonio documental, cumple una función de extensión cultural. Los diarios son testigos insustituibles de los acontecimientos sociales cotidianos, y por ello se han convertido en una fuente de consulta imprescindible para estudiantes, investigadores y el público general que requiere acceder a información impresa, tanto antigua como actual.

Entre los títulos que integran el acervo se encuentran ejemplares del Diario Tribuno de Los Andes (1875 a 1877), del Diario La Unión (1878 a 1895), del Diario El Pueblo (1881 a 1907) y del Diario de Cuyo, que se conserva de manera ininterrumpida desde 1947 hasta la actualidad. La colección incluye también publicaciones desaparecidas como El Porvenir, El Orden, El Noticioso, El Argentino, Crónica, entre muchas otras. El ejemplar más antiguo que conserva la hemeroteca es del Diario El Imparcial de 1874.

Los ejemplares que se reciben en la actualidad son Diario de Cuyo desde 1947 y Diario Huarpe, desde enero de 2024.

Entre los títulos más consultados por investigadores, estudiantes y público en general se destacan el Diario de Cuyo y el Diario Tribuna.Cabe destacar que el acceso a los ejemplares puede estar condicionado ya que algunos no se conservan completos.

Como parte de su compromiso con la preservación, la hemeroteca lleva adelante un trabajo de conservación preventiva. Los ejemplares sin encuadernar son protegidos en bolsas de polipropileno libre de ácidos y resguardados en bolsas de friselina. Aquellos que están encuadernados reciben una limpieza especial de tapas y hojas, y también son conservados en friselina para su adecuada protección.Con esta labor, el Departamento Biblioteca y Hemeroteca cumple un rol esencial en la protección y difusión del patrimonio periodístico sanjuanino, asegurando que generaciones presentes y futuras puedan acceder a estas valiosas fuentes de la historia provincial.

¿Cómo acceder al Archivo?
Para solicitar turnos de consulta o visitas guiadas, realizar consultas técnicas o solicitar asesoramiento, ingresar a la web.

Las Más leidas

Redes Sociales

0SeguidoresSeguir
0SuscriptoresSuscribirte
- Advertisement -

Últimas Noticias