La provincia recibió a turistas nacionales e internacionales. Hay más de 500 actividades programadas para las próximas semanas.
El partido de Los Pumas en el Estadio del Bicentenario fue uno de los grandes atractivos, para visitantes nacionales e internacionales, durante la primera semana del receso de invierno. Según datos oficiales, la provincia recibió más de 9 mil turistas, durante estos días generando un impacto económico de 2.500 millones de pesos.
En cuanto a la ocupación hotelera, el Gran San Juan tuvo un 70 %, seguido por Calingasta con el 40 %.
El perfil de quienes eligieron San Juan en esta primera semana fue variado: se registraron turistas de Córdoba, Mendoza, Buenos Aires, Santa Fe, Neuquén, Jujuy y La Rioja, así como turistas internacionales provenientes de Chile, España e Inglaterra.
La oferta turística, potenciada por una agenda diversa que incluye más de 500 actividades programadas por el Gobierno de San Juan, los municipios y el sector privado, son claves para hacer de la provincia un lugar para visitar. Entre las propuestas del Ministerio de Turismo, Cultura y Deporte, se destacan eventos como “Mi primera pesca” en el Dique Punta Negra, y el ciclo “San Juan en Movimiento”, con trekking, caminatas y paseos en catamarán.
Además, San Juan sigue atrayendo por sus recursos naturales y culturales. La Ruta del Vino y la Ruta del Olivo, sumadas a los impactantes paisajes cordilleranos y valles, son puntos clave para quienes buscaron experiencias únicas. Estas propuestas, junto a la oferta en los espacios culturales sumado al crecimiento de eventos deportivos de alcance internacional, como el partido de Los Pumas, posicionan a la provincia como un destino para la familia.
Para conocer la agenda turística, cultural y deportiva completa y planificar visitas durante el resto del receso invernal, los interesados pueden ingresar a: www.sanjuan.tur.ar y cultura.sanjuan.gob.ar.