jueves, julio 17, 2025

Actividades para este fin de semana en San Juan

Para el fin de semana del 17 al 20 de julio, el Ministerio de Turismo, Cultura y Deporte organizó actividades para que turistas y sanjuaninos disfruten de las vacaciones.

San Juan vive su último fin de semana de vacaciones de invierno con una agenda repleta de actividades organizadas por el Ministerio de Turismo, Cultura y Deporte, en articulación con los municipios y el sector privado. Desde el 17 al 20 de julio, sanjuaninos y turistas podrán acceder a las más de 500 propuestas culturales y turísticas distribuidas en toda la provincia. Las opciones son gratuitas o de bajo costo y están pensadas para públicos de todas las edades. El detalle completo de las actividades por departamento puede consultarse en www.sanjuan.tur.ar o web.sanjuan.gob.ar.

Entre las opciones en el Paraje Difunta Correa, el 19 de julio de 15 a 17, se realizará “Tarde Dulce en el Paraje”, una propuesta familiar para aprender a decorar cup cakes. La actividad es gratuita con reserva previa al 2644791273.

El jueves 17 y el viernes 19, llega “Ilusiones del Vino y el Olivo” una intervención de magia en bodegas y aceiteras para grandes y chicos. Será en Merced del Estero (2644400387), La 14 Gourmet (2644624777) y El Fruto, este último con entrada libre. El 19 a las 16, en La Pocitana (Pocito), se ofrecerá “Acordes entre Olivos”, que incluye un recorrido guiado y música folclórica en vivo. Gratuito con reserva al 2645046812.

El viernes 18, de 17 a 20, llega “Sunset en la Bodega” en Finca Sierras Azules (Zonda): DJ en vivo, pizzas al horno de barro, visitas y tragos. Actividad con costo y reserva al 2645891538. En San Martín, el 18 a las 15, “Ilusión en la Granja” propone una visita al entorno rural con magia y títeres. Gratuito, con reservas al 2644457609.
El sábado 19, en El Ombú, Pocito será sede de “San Juan a la Mesa: Punta de Espalda”, evento gastronómico con venta de platos típicos, música en vivo y un espacio infantil llamado “Pasteleritos”. Es libre y gratuito, con cupo de 10 personas por turno.

También el sábado 19 a las 14 en Quebrada de Zonda se desarrollará “Plogging Familiar”, una jornada de deporte, diversión y conciencia ambiental sin reserva previa. El 20, de 12 a 18, el dique Punta Negra ofrecerá una nueva edición del “Viví Punta Negra”, una feria con artesanos, gastronomía y música. Actividad gratuita para toda la familia.

Del 18 al 20, el Paseo Peatonal Maestro de América recibirá “Paseando por el Carrascal”, con feria de artesanías y artistas en vivo. Y el 19 y 20 de julio, de 14 a 17, vuelve “San Juan en Movimiento” al Dique Punta Negra, con trekking, catamarán y juegos. Cupos limitados.

El 24 de julio en la Plaza del Bicentenario, se realizará “Olivida”, una experiencia multisensorial sobre el aceite de oliva y el bienestar. Habrá charlas, exposiciones, catas y una actuación especial de La Camerata San Juan a las 15. Entrada libre.

En el Paseo Peatonal Maestro de América también se realizarán intervenciones artísticas dedicadas a Domingo Faustino Sarmiento los días 18, 19 y 26 de julio a las 12 hs. Y el 20 de julio, de 14 a 19, en Médano de Oro se desarrollará “¡Hoy sí! Llegó el día de jugar”, una gran kermesse infantil con shows, burbujas, slime y superhéroes. Entrada general $10.000 en entradaweb.

En Valle Fértil, el sábado 19 se celebrará la 20° Fiesta Provincial del Chivo en La Majadita, con comidas típicas, feria y shows de artistas locales y nacionales como La Banda de Potencia, Tres para el Canto, El Riojano y más. Venta de entradas en Sarmiento 24 Sur.

La propuesta infantil “Mi primera pesca” vuelve el domingo 20, desde las 14. Es gratuita, con inscripción online previa. Está destinada a niños de 3 a 12 años, con cupo para 100 participantes distribuidos por turnos. El Dique Punta Negra es el lugar de esta actividad atrapante.

En cuanto a la oferta teatral y musical, el Teatro del Bicentenario presentará en su Sala Principal el sábado 19 a las 22 “Hilda canta Charly”, un homenaje a Charly García con Hilda Lizarazu y dirección de Lito Vitale. En la Sala Auditórium, el viernes 18 a las 22 llega “Tablao Flamenco Internacional” y el sábado 19 a las 18 “El viento los trae y el circo los acurruca”, espectáculo familiar de circo, clown y música. La Muestra de Danza del Seminario Intensivo podrá visitarse hasta el 19 de julio en el Hall del teatro de lunes a sábado, con entrada gratuita. La “Muestra Alta Montaña” también continúa hasta el 27 de julio en el Hall del Teatro del Bicentenario, de lunes a viernes de 9:30 a 14 y de 16 a 20, y sábados de 10 a 14.

En el Teatro Sarmiento, el 18 se presentará “Deolinda, el musical de la Difunta Correa”, una producción sanjuanina original. El 19, a las 21:30, será el turno de “La máquina tanguera” con Mora Godoy. Las funciones infantiles continúan: el 17 se presentarán “La granja está de fiesta” (a las 14) y “Congelados” (17); el 20 llegará “Cuentos maravillosos” (16), y ese mismo día habrá una función especial con personajes de Disney y Encanto en una aventura por la selva.

El Centro Cultural Conte Grand ofrecerá el viernes 18, de 18 a 21, una actividad sonora gratuita por el Día Mundial de la Escucha. En tanto, el sábado 19 desde las 16 hasta las 21, los jardines del Chalet Cantoni recibirán una edición especial de la feria de diseño “La Tienda del Chalet está de feria”, edición día del amigo. En este marco, el mismo día, pero desde las 18:30, en el CCCG, se celebrará la INTRU FEST, un evento dedicado a la cultura emergente. Con un line up musical encabezado por DJ Géminis, Minerva, Post Casete y Doppel Gangs como artista nacional invitado, la propuesta también incluye feria de diseño independiente, intervenciones artísticas, juegos interactivos y experiencias sensoriales. Las entradas pueden adquirirse a través de EntradaWeb.

El domingo 20, la Camerata San Juan presentará el espectáculo “Rock entre amigos” en el Auditorio Juan Victoria a las 20, con entradas a $3.000. Además, habrá conciertos todos los días: el 16, música de cámara (entrada gratuita); el 17, Escalandrum entre Piazzolla y el jazz; el 18, Tesla Jazz y Amigos; el 19, Juan Falú y el 22, San Juan Pianístico – Ciclo de Piano.

Además, continúa el ciclo Barrio Cultural con una agenda cargada de espectáculos, cine y actividades lúdicas para toda la familia. Hasta el domingo 20, sanjuaninos y turistas podrán disfrutar de propuestas artísticas gratuitas, organizadas por el Ministerio de Turismo, Cultura y Deporte, a través de la Dirección de Territorial de Artes Populares y Folclóricas, que depende de la Secretaría de Cultura.

El Ministerio de Turismo, Cultura y Deporte organizó más de 500 actividades. Para conocer más detalles ingresar a www.sanjuan.tur.ar o web.sanjuan.gob.ar.

Las Más leidas

Redes Sociales

0SeguidoresSeguir
0SuscriptoresSuscribirte
- Advertisement -

Últimas Noticias