Con experiencias pensadas para toda la familia, la provincia ofrece un amplio abanico de actividades que combinan cultura, naturaleza, gastronomía y bienestar.
San Juan se viste de aromas, sabores y paisajes para invitar a turistas y locales a recorrer su emblemática Ruta del Vino, una propuesta ideal para estas vacaciones de invierno. Las bodegas abren sus puertas con visitas guiadas, degustaciones, maridajes, y propuestas especiales como música en vivo, intervenciones artísticas, astroturismo y yoga entre viñedos.
Las experiencias varían desde recorridos tradicionales y catas de vinos de alta gama, hasta eventos temáticos como “Sunset en la Bodega”, en Finca Sierras Azules (Zonda), o “Serenidad entre Olivos y Vino”, una jornada de meditación, cuencos tibetanos y degustación en escenarios naturales inigualables.
Por otro lado, la propuesta turística de San Juan se potencia con eventos especiales como Ilusiones del Vino y el Olivo con espectáculos de magia en bodegas y aceiteras y Cata de vinos y chocolate, experiencias gourmet, clases de cocina y circuitos culturales vinculados al vino. La mayoría de las visitas requieren reserva previa, con cupos limitados. Se recomienda consultar los horarios y propuestas personalizadas de cada bodega.
Bodegas destacadas que podés visitar:
- Capital: Museo Bodega Santiago Graffigna, Bodega Hagmann.
- Pocito: Viñas de Segisa, Champañera Miguel Más, Finca Camuñas, Fabril Alto Verde.
- Rivadavia: Bodega Merced del Estero, con opciones de maridajes temáticos.
- Zonda: Finca Sierras Azules, Bodega Xumek, Apotema.
- Pedernal: Graffigna Yanzón, Guarida del Malbec, Finca Los Guindos.
- Calingasta: Cara Sur, Entre Tapias, Bodegas del Carmen, La Fortuna, 35.Cinco Vinos.
- Otros valles: Callia (Caucete), Argus y Elefante Wines (Santa Lucía), Putruele y Augusto Pulenta (San Martín), La Ejemplar (9 de Julio), Don Antonio (Valle Fértil).
Para más información descargar la guía de actividades y de prestadores turísticos en www.sanjuan.tur.ar