Además renovó el compromiso con Fiscalía de Estado para asegurar el cobro de obligaciones atrasadas. Se registran más de $5.600 millones en deuda.
El Departamento de Hidráulica inició la campaña de intimación a usuarios morosos con la finalidad de regularizar las obligaciones económicas que establece la Ley Provincial 190-L “Código de Aguas” y la Ley Provincial 151-I “Código Tributario”. Así es que se conformó la Comisión Permanente de Regularización de Deudas para avanzar con la intimación y, de ser necesario, el corte del servicio a usuarios morosos. La comisión está abocada al estudio de títulos, empadronamiento, cálculos, determinación de deudas y notificaciones a quienes se encuentran en mora.
En la primera etapa de trabajo, se han registrado deudas de montos importantes y varios casos con más de $20 millones en obligaciones impagas.
El equipo comenzó con las notificaciones en toda la provincia a través de las delegaciones y de los notificadores oficiales, en caso de los usuarios que tienen domicilio en Capital.
El Código de Aguas (Ley 190-L), en su artículo 61, inc 5, indica que el concesionario debe cumplir todas las obligaciones económicas derivadas de la concesión. En tanto el artículo 62 señala que cuando la mora supera los sesenta (60) días, autoriza a suspender en forma total el ejercicio del derecho de uso y suministro nacido de la concesión.
Se puede conocer el estado de deuda a través de la web de Hidráulica. En ese sitio on line también es posible pagar el servicio (mediante Plus Pagos) o bien generar la boleta para pagar a través de San Juan Servicios. Otra opción es realizar transferencia bancaria al CBU del Banco San Juan Nº 0450018601800000168637 o usando el alias DH.AGUA.COBRO. Una vez realizada la transferencia, se debe informar a través de la página web.
En el caso de requerir planes de pago, el titular o una persona autorizada debe concurrir al área de Rentas y Valores, en la sede central del Departamento de Hidráulica (Agustin Gnecco 350 sur, Capital).
En Hidráulica se registran 35.100 cuentas de las cuales, más de 26.000 registran deudas atrasadas. La deuda total de los usuarios es de más de $5.600 millones.
Mediante este proceso de cobro ya se han recaudado más de $500 millones.
Paralelamente, los usuarios notificados que no regularizaron su deuda ni iniciaron un plan de pago en un plazo de 60 días, quedan en condiciones de sufrir la suspensión del servicio. Actualmente, unas 60 cuentas se encuentran notificadas, en proceso de suspensión.
El pago que se realiza al organismo encargado de administrar el agua se compone de dos partes, por un lado el canon que corresponde a la concesión del derecho de agua para uso agrícola; y el segundo componente es la tasa retributiva de servicios, es decir que todos los trabajos que Hidráulica realice en concepto de conservación de obras, limpieza y monda de canales, mantenimiento de baterías de pozos, etc. deben ser retribuidos por los/as usuarios/as.
Ante dudas, consultar en su delegación, en la sede central de Hidráulica (personalmente o llamando al 4255918) o escribiendo al correo electrónico rentas.hidraulica@sanjuan.gov.ar