La iniciativa busca optimizar la gestión de residuos en el departamento y ofrecer un servicio ambiental de calidad a los vecinos del departamento.
En el marco de la implementación del programa provincial Separar Suma, de la Secretaría de Ambiente, funcionarios municipales de Pocito y miembros de cooperativas de trabajo de la Dirección de Servicios de Pocito participaron de una jornada de capacitación en el Centro de Formación Ambiental Anchipurac.
La capacitación, impartida por el área de Educación Ambiental, tuvo como objetivo principal brindar las herramientas y conocimientos necesarios para la correcta aplicación del programa. Durante la jornada, se abordaron las normativas ambientales que rigen la gestión de residuos en la provincia, la importancia de la separación de residuos en origen y las estrategias para su implementación efectiva en la comunidad.
Los asistentes no sólo recibieron formación teórica, sino que también realizaron un recorrido por las instalaciones, complementando así su aprendizaje con una visión práctica de los procesos.
Para comenzar con Separar Suma, el municipio trabaja en una prueba piloto del programa que ya comenzó en algunos barrios seleccionados de la Zona Norte del departamento de Pocito, y que implica que los días martes a las 16:00 horas se realizará la recolección exclusiva de residuos secos y reciclables en estos sectores.
Los vecinos deberán sacar sus residuos reciclables en una sola bolsa, caja o contenedor, asegurándose de que estén secos, limpios y compactados para facilitar su traslado. Los materiales que deben separarse son:
- Cartón y cajas
- Papel
- Latas y metales
- Vidrio
- Plástico
- Textiles
- Botellas, envases y tetrabrik
Los barrios incluidos en esta primera etapa del programa son:
- Bº FOECYT
- Bº Margarita Ferrá de Bartol
- Bº Los Cerros – Coop. Fraternidad SJ
- Bº UDA I
- Bº UTA 1 y UTA 2
- Bº Cerro Grande
- Bº Conjunto 6
- Bº Olivares del Sur
- Bº UPCN
- Bº Cordillerano
- Bº Luz y Fuerza
- Lote Hogar 27
Este nuevo esquema de recolección que busca fortalecer el compromiso ambiental de los ciudadanos desde el momento de originar el residuo y avanzar hacia un modelo de gestión de residuos a través de un modelo de economía circular, comenzará a implementarse oficialmente durante el mes de agosto, una vez que el municipio determine la fecha exacta.