jueves, noviembre 13, 2025

Más de 1.500 estudiantes mostraron su producción en el encuentro de escuelas agrotécnicas

Las 14 escuelas agrotécnicas y agroindustriales de la provincia, que compartieron sus trabajos, experiencias y proyectos con la comunidad.

Con la presencia del gobernador Marcelo Orrego, este 6 de agosto se desarrolló el II Encuentro Provincial de Escuelas Agrotécnicas y Agroindustriales, una propuesta que combinó educación, producción e innovación en un solo espacio. Estuvo acompañado por la ministra de Educación, Silvia Fuentes. Ambos tuvieron la oportunidad de recorrer la exposición y dialogar con los estudiantes.

La actividad, que tuvo como escenario el predio didáctico-productivo de la Escuela de Enología, reunió a más de 1.500 estudiantes de las 14 escuelas agrotécnicas y agroindustriales de la provincia, que compartieron sus trabajos, experiencias y proyectos con la comunidad.

Organizado por el Ministerio de Educación, a través de la Dirección de Educación Técnica y Formación Profesional, el encuentro tuvo como objetivo mostrar cómo se forman los futuros técnicos agropecuarios, qué producen las escuelas y de qué manera la educación agropecuaria se vincula con el desarrollo local y el mundo del trabajo.

El predio fue transformado en una gran expo a cielo abierto, con un circuito de propuestas que incluyó exposiciones de trabajos y producciones escolares, un paseo de animales con ejemplares de distintas escuelas de la provincia —bajo protocolos de seguridad y cuidado—, y un sector agropecuario con maquinaria, herramientas e innovaciones presentadas por empresas del sector.

También se realizaron prácticas en vivo de siembra de alfalfa utilizando drones, se presentó un Aula Taller Móvil con demostraciones de impresión 3D y nuevas tecnologías aplicadas al campo, y se dictaron 11 charlas técnicas y formativas. Además, hubo un espacio para emprendedores locales, puestos de comida y un área de espectáculos para disfrutar en familia.

La organización del evento contó con el trabajo articulado del Ministerio de Educación, el Ministerio de Infraestructura, el Ministerio de Producción y la Municipalidad de la Capital. La actividad, incluida en el calendario escolar oficial, se enmarca en la conmemoración del Día Nacional de la Educación Agropecuaria y se desarrolló bajo el lema “La educación agropecuaria, el sueño de Sarmiento”.

Las Más leidas

[td_block_social_counter facebook="sanjuandigitalsj" twitter="tagdivofficial" youtube="UC0alEp7unufm8Kp1teTFm9w" style="style8 td-social-boxed td-social-font-icons" tdc_css="eyJhbGwiOnsibWFyZ2luLWJvdHRvbSI6IjM4IiwiZGlzcGxheSI6IiJ9LCJwb3J0cmFpdCI6eyJtYXJnaW4tYm90dG9tIjoiMzAiLCJkaXNwbGF5IjoiIn0sInBvcnRyYWl0X21heF93aWR0aCI6MTAxOCwicG9ydHJhaXRfbWluX3dpZHRoIjo3Njh9" custom_title="Redes Sociales" block_template_id="td_block_template_8" f_header_font_family="712" f_header_font_transform="uppercase" f_header_font_weight="500" f_header_font_size="17" border_color="#dd3333" rss_url="https://www.facebook.com/sanjuandigitalsj/"]
- Advertisement -

Últimas Noticias