jueves, noviembre 6, 2025

El Espacio Cultural para la Salud La Pulga Messi celebró el Día del Niño

El equipo de profesionales de los Ministerios de Salud y Turismo, Cultura y Deporte realizaron diferentes actividades recreativas y saludables para todos los niños que asisten al espacio del barrio La Estación.

El Espacio Cultural para la Salud La Pulga Messi, orientado a la salud mental desde un enfoque comunitario, realizó diferentes actividades recreativas y culturales para celebrar el Día del Niño, en el que participaron integrantes y la familia.

Acompañaron a los equipos de profesionales el secretario Técnico, Alejandro Navarta; la directora de Salud Mental, Noelia Villena; la jefa de Zona Sanitaria V, Patricia Mut y por la Secretaría de Cultura, el director de Acción Territorial, Pablo Barbera; la coordinadora Guadalupe Antuña y todo el equipo de salud de la Pulga Messi.

La actividad contó con actividades lúdicas y recreativas, show musical, muestra de talleres, intervenciones artísticas y un chocolate para compartir entre todos los presentes.

Qué es el espacio Cultural para la Salud – La Pulga Messi

Es una iniciativa que surge a partir de un convenio de colaboración mutua entre el Ministerio de Salud y el Ministerio de Turismo, Cultura y Deportes mediante el cual se crea este espacio como un dispositivo intermedio.

Los dispositivos intermedios son promovidos por la Ley de Salud Mental para albergar a personas que tienen un padecimiento psíquico. Esto quiere decir que a estos lugares asisten personas con tratamiento psiquiátrico y psicológico, derivadas generalmente después de la internación, o sea, externadas; o también puede ser que sea un espacio alternativo o de acompañamiento de cualquier usuario de salud mental, que tenga tratamiento psicológico y psiquiátrico.

Al espacio asisten personas mayores de 16 años, sin tope de edad. El criterio de admisión tiene que ver con que estén bajo tratamiento psiquiátrico y psicológico. Los usuarios realizan diferentes talleres denominados estaciones, justamente porque está ubicado en el barrio La Estación.

La concepción original fue crear un espacio a través de intervenciones comunitarias y en estas intervenciones surgió la idea de llamarles estaciones. Aquí los usuarios se acercan para hacer música, teatro, ecomanualidades, pintura, dibujo, movimiento y yoga.

Las Más leidas

[td_block_social_counter facebook="sanjuandigitalsj" twitter="tagdivofficial" youtube="UC0alEp7unufm8Kp1teTFm9w" style="style8 td-social-boxed td-social-font-icons" tdc_css="eyJhbGwiOnsibWFyZ2luLWJvdHRvbSI6IjM4IiwiZGlzcGxheSI6IiJ9LCJwb3J0cmFpdCI6eyJtYXJnaW4tYm90dG9tIjoiMzAiLCJkaXNwbGF5IjoiIn0sInBvcnRyYWl0X21heF93aWR0aCI6MTAxOCwicG9ydHJhaXRfbWluX3dpZHRoIjo3Njh9" custom_title="Redes Sociales" block_template_id="td_block_template_8" f_header_font_family="712" f_header_font_transform="uppercase" f_header_font_weight="500" f_header_font_size="17" border_color="#dd3333" rss_url="https://www.facebook.com/sanjuandigitalsj/"]
- Advertisement -

Últimas Noticias