Las inscripciones para “Ópera Gangemi” estarán abiertas hasta el próximo 25 de septiembre y está dirigido a jóvenes cantantes líricos de toda Latinoamérica
Se viene la segunda edición del Concurso Internacional de Canto Lírico “Ópera Cangemi”, que tendrá lugar en San Juan del 5 al 10 de octubre de 2025.
Este certamen de alto nivel, organizado por el Ministerio de Turismo, Cultura y Deporte a través del Teatro del Bicentenario, posiciona a San Juan como una de las sedes más relevantes en el circuito de formación y proyección artística del canto lírico en América Latina, abriendo sus puertas a jóvenes talentos de toda la región.
Las inscripciones estarán abiertas hasta el 25 de septiembre, y los interesados podrán acceder a las bases, condiciones y formulario de inscripción a través de este enlace.
El concurso, ideado y liderado por la reconocida soprano Verónica Cangemi, está dirigido a jóvenes cantantes líricos de toda Latinoamérica. Esta iniciativa busca brindarles una plataforma de proyección internacional, permitiéndoles mostrar su talento ante un jurado de destacadas figuras del ámbito operístico mundial.
La competencia comenzará con una primera fase en la que los participantes deberán interpretar dos arias de ópera a elección. Quienes avancen a las instancias de semifinal y final presentarán una selección de obras determinada por el jurado.
La edición culminará con el Concierto de los Galardonados, que se llevará a cabo el 10 de octubre, a las 19, en el TB, ofreciendo al público local la posibilidad de descubrir a las nuevas promesas de la lírica.
Los ganadores recibirán importantes premios. El primero será de 5.000 dólares, mientras que el se reforzará el compromiso del certamen con el crecimiento y la proyección profesional de los artistas.
El jurado estará integrado por figuras de reconocimiento internacional como Collin Michael Brush, director del Houston Grand Opera Studio (Estados Unidos); Beatrice Venezi, directora de orquesta del Teatro Colón de Italia; y Alejandro Abrante, director de teatro en España, junto a la dirección artística de Verónica Cangemi.
Para Cangemi, este certamen representa mucho más que un espacio de competencia: “Los concursos de canto ofrecen una oportunidad única de crecer, de superar miedos y de descubrirse a uno mismo en medio de la música y de quienes comparten la misma pasión. Apoyarlos es creer en el arte, en la juventud y en la capacidad de la música para unirnos más allá de las fronteras”.
Las bases y condiciones están disponibles en www.operacangemi.com y las consultas se realizan vía mail a veronicacangemisoprano@gmail.com